
El pasado 4 de febrero se celebró el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer. Con esta iniciativa, estas organizaciones llevan ya más de veinte años tratando de concienciar y movilizar a la sociedad en la prevención y el control de una enfermedad que, el año pasado, afectó en todo el mundo a más de 14 millones de personas y por la que 9,6 millones perdieron su vida. Afortunadamente no me encuentro entre ellos, lo cual es un gran alivio, pero, según la Sociedad Española de Oncología, por el mero hecho de ser un hombre, tengo una probabilidad del 50% de estarlo en el futuro.
Sigue leyendo