de Ariadna García-Prado y Randall P. Ellis
(Publicado en Expansión el 10/04/2021)
Controlar la pandemia Covid-19 se ha convertido en una prioridad y para ello la vacunación rápida y efectiva es fundamental, sobre todo cuando estamos viendo cómo surgen mutaciones del virus más contagiosas y resistentes. Sin embargo, a pesar de estar en situación de emergencia, la tasa de vacunación acumulada en la Unión Europea (17,94 por cada 100 personas el 4 de Abril) es alrededor de un tercio de la de Estados Unidos y Reino Unido y un séptimo de la de Israel.[1] ¿Cómo es posible una diferencia tan grande? Parece que la riqueza o el PIB per cápita no es un factor: Chile, Turquía y Marruecos tienen tasas de vacunación más altas que los países más ricos de Europa.1 Los atrasos en la producción de las vacunas y otros problemas de compra que la Unión Europea está afrontando no son el factor clave para explicar por qué los países de la Unión Europea están vacunando tan lentamente: hay un mercado global de oferta de vacunas y muchos países están superando los desafíos asociados a la consecución de las mismas.
Sigue leyendo →Me gusta esto:
Me gusta Cargando...